Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Autor Tema: España contra Cataluña  (Llegit 1426 cops)

0 Usuaris i 1 Visitant estan veient aquest tema.

Cesc

  • Visitant
España contra Cataluña
« el: De Juliol 02, 2014, 05:01:35 p. m. »
¿España contra Cataluña?

 Lamentablemente, el evangelio independentista revela que, cuando la realidad no encaja con él, se equivoca la realidad.

 En Barcelona, a finales del año pasado, dio comienzo un acto de eso que algunos llaman "construcción nacional", consistente en lavar el cerebro de los catalanes para que odien a los demás españoles. Se trataba del simposio “España contra Cataluña”, malintencionada recopilación de ofensas que preparó el más alto representante del Estado en Cataluña, Artur Mas. Gobernantes metidos a modeladores de conciencias: ¿No era esto el totalitarismo?

 El objetivo perseguido era doble: Azuzar un poco más a los catalanes contra España y engañar a los desinformados extranjeros mostrándoles un maltrato que justificaría la pretensión secesionista. Curiosamente, en la "opresora" España jamás se le ha ocurrido a nadie una vileza semejante. ¿Sería siquiera imaginable la desquiciada idea de recopilar datos, y para colmo por iniciativa de una administración pública, para presentarlos bajo el título de “Cataluña contra España”?

Para atizar la enemistad sirve cualquier cosa, siempre seleccionada, exagerada y manipulada por los historiadores en nómina. Seguro que no se dejarán de recordar las amargas palabras de Quevedo contra los catalanes de 1640. Pero... ¿Habrá entre los participantes un solo hombre leal que recuerde las de Cervantes describiendo Barcelona como archivo de la cortesía, patria de los valientes y única en belleza? ¿O los similares elogios salidos a lo largo de los siglos de las plumas de Tirso, Jovellanos, Cadalso, Marañón, Menéndez Pelayo, Pereda, Ortega, Azorín, Pemán, Marías y mil más? ¿Reproducirá algún nacional-historiador la carta que los intelectuales castellanos escribieron en 1924 como protesta contra las medidas restrictivas que la Dictadura de Primo de Rivera había emprendido contra el uso público de la lengua catalana, en la que expresaron su apoyo a los catalanes diciéndoles que “las glorias de su idioma viven perennes en la admiración de todos nosotros y serán eternas mientras exista en España el culto del amor desinteresado a la belleza”?

Cesc

  • Visitant
Re:España contra Cataluña
« Respondre #1 el: De Juliol 03, 2014, 06:17:55 p. m. »
NACIONALISMO Y MENTIRAS
Es increíble como se tergiversa la história por los nacionalistas a medida de sus intereses y ambiciones políticas. Son capaces de hacer ver lo blanco negro para reivindicar y justificar privilégios  políticos y económicos de sus própias autonomías, ( o mejor dicho, de sus própios partidos, y como no, de sus própias personas)…
En Cataluña, desde finales de los 70, los partidos nacionalistas han transformado  la história en estratégia política, con unas consecuencias nefastas para la convivencia pacífica entre ciudadanos, (a veces familiares directos), de diferente ideología. Y con otra consecuencia, que es la de intoxicar y adoctrinar mentes jóvenes y limpias, inocularles estas falsedades durante sus periodos formativos obligatórios y convertir las escuelas en centros de fomento del ódio y la violéncia hacia todo lo que huela a español.
La enseñanza de esta história manipulada y tergiversada ha terminado siendo un arma de confrontación y de lucha. Centrados en la independencia, inventan su verdad política distorsionando la verdadera história de España, y provocando una insolidaridad que casi siempre degenera en violencia.
La escuela es hoy el primer médio natural de manipulación cultural, y su instrumento más importante es la enseñanza de la história “dels Paissos Catalans”, que solo sirve de cobertura ideológica al fundamentalismo nacionalista…
En las escuelas se reviven viejas leyendas y mitos históricos, (la mayoría modificados a su antojo), con el único fin de mantener a los jóvenes en constante enfrentamiento con sus “enemigos” y “rivales” tradicionales.
Además, los políticos nacionalistas, encuentran siempre historiadores fanáticos y maestros infiltrados que escriben y enseñan su própia versión de la história “nacional catalana”, previamente parcializada y falseada, deformando ciertos hechos históricos y manipulando textos jurídicos. Así las escuelas se convierten en centros de adoctrinamiento, intoxicación y fábricas de violentos.
Posteriormente, los padres, que ya fueron adoctrinados en el ódio y la fóbia a cualquier símbolo español, (muchos incluso reniegan de sus raíces andaluzas, castellanas, gallegas, o de cualquier lugar), transmiten a sus descendientes las enseñanzas recibidas, que a la vez, ya se han hecho fuertes en la escuela, y se vé como algo natural.
Por eso, no es de extrañar escuchar a un chico de 20 años decir que Wifedo el Velloso, (Wifred el Pilós), era hijo de Jaime I el Conquistador, y otras barbaridades… Cuando se le intenta corregir, sale el padre en su defensa afirmando la aberración dicha por su hijo. (Esto es un caso real vivido por mí misma).
Ante estassituaciones, lo mejor es abandonar la conversación si no se quiere salir “trasquilado”.
Es triste comprobar como nacionalistas, radicales y fundamentalistas manipulan la verdad histórica con el único interés de exaltar su própia “nación”, “país” o autonomía política.
“Satán solía decir que nuestra raza vivía una vida de autoengaño contínuo e ininterrumpido. Se estafaba a sí misma desde la cuna hasta la tumba con imposturas e ilusiones que tomaba por realidades, y esto convertía su vida entera en una impostura. De la ventana de buenas cualidades que imaginaba tener y de las que se envanecía, en realidad no poseía prácticamente ninguna. Se consideraba a sí mismo como oro y era solamente latón”. (Mark Twain, El forastero Misterioso)

Sentiments

  • Visitant
Re:España contra Cataluña
« Respondre #2 el: De Juliol 04, 2014, 12:51:57 p. m. »

SENTIMIENTOS

Algunos, muchos seguidores del FC Barcelona – forofos del Barça – cuando les preguntas acerca de determinados comportamientos (bandera o pacarta de ‘Cataluña no es España’ en el ‘Camp Nou’; gritos de ¡¡INDEPEDENCIA!! en el minuto 14 de todos los partidos en Barcelona, etc.) siempre te dicen lo mismo: “¡¡Ah, es que eso es un sentimiento!!!

SENTIMIENTOS


Algunos, muchos independentistas, sean o no del FC Barcelona, –forofos del catalanismo y del separatismo – nacionalistas, cuando les preguntas acerca de determinados comportamientos y sinrazones: (‘España nos roba’, ‘Cataluña no es España’, ‘en Cataluña no tenemos Estado’; ‘no somos españoles’… etc.), siempre te argumentan lo mismo: “¡¡Ah, es que eso es un sentimiento!!!

SENTIMIENTOS

Pero si les replicas: “En cataluña hay 1,5 millones de madridistas del Real Madrid CF; en Cataluña hay un millón de españolistas del RCD Espanyol de Barcelona; y hay otros seguidores del Betis, del At. de Madrid, del Deportivo Coruña, del Valencia o del R. Zaragoza, etc. En Cataluña hay muchos que quieren seguir siendo españoles. Cataluña es España desde hace siglos” . Y luego les preguntas: “¿Ud cree o piensa que todos ellos no tienen ‘sentimientos’ o que sus sentimientos no valen tanto como los de Ud., o no son dignos de igual respeto que los suyos?”, se callan.

Entonces se callan. Entonces desvían la conversación; desvían el tema.

Deben de pensar que sus sentimientos son ‘superiores’, que sus derechos son ‘superiores’. Porque deben de pensar que ellos también son superiores. Una raza, una lengua, una cultura, una ‘nacion’ superior.
 ¡Y ya está!
 Se van a la cama, cada noche, tanquilamente y muy satisfechos de sí mismos; o sea, autosatisfechechos plenamente. Plenamente ‘reconciliados’… consigomismos.-

Visitant

  • Visitant
Re:España contra Cataluña
« Respondre #3 el: De Juliol 04, 2014, 04:54:19 p. m. »

El amor histórico de los catalanes hacia su patria

En aquel simposio "Cataluña contra España" (Que tuvo lugar a finales del año pasado), en lo que se refiere al secular enfrentamiento entre Cataluña y España, ¿Mencionaron los historiadores del régimen las palabras de Villarroel recordando a sus soldados el 11 de septiembre de 1714 que "Por nosotros y por toda la nación española peleamos"? ¿Y las de la proclama final de los dirigentes barceloneses convocándolos a "Derramar gloriosamente su sangre y su vida por su rey, por su honor, por la patria y por la libertad de toda España"? ¿Y las canciones que entonaba el pueblo catalán, como la que rezaba "¡Al arma catalanes, paisanos siempre al arma, hoy muere el enemigo, hoy se libera España!”?

¿Recordarán que los catalanes combatieron a los revolucionarios franceses en 1793 entonando cantos como éste: "Valerosos catalans, anems tots á la campanya á defensar nostre Deu, Llei, Patria i Rei d Espanya" (Valerosos catalanes, vamos todos a la campaña a defender nuestro Dios, Ley, Patria y Rey de España)? ¿Y que en 1808 la primera de las juntas de defensa organizadas contra la ocupación francesa, la de Lérida, se dirigió a sus vecinos agradeciéndoles que "Vuestros esfuerzos en las críticas circunstancias en que se halla España acreditan que vuestros generosos corazones están animados de los mismos sentimientos de amor a la Religión, al Rey y a la Patria que en todos los tiempos y edades han sido prendas características de los naturales de este leal suelo"? ¿Y que, al comenzar el asedio de Gerona, la Junta Superior del Principado estableció que "Ninguna clase puede eximirse de tomar las armas para repeler la agresión que sufren los derechos del Altar y del Trono, los intereses de la Nación española, su dignidad e independencia"?

 ¿Y que en 1860 fueron los catalanes al mando de un catalán (El General Prim) los que izaron la bandera de España tras la toma de Tetuán? ¿Y que, a su regreso a Barcelona, fueron recibidos con una lluvia de octavillas con un verso que proclamaba que "A España nadie la insulta mientras haya en ella un catalán”?

¿Y que en 1885, cuando Bismarck pretendió hacerse con las Islas Carolinas, las fuerzas vivas catalanas organizaron una concentración masiva en cuyo manifiesto unitario los convocantes (Entre ellos, por cierto, Almirall) recordaron al gobierno que en Barcelona "Nadie admite siquiera discusión sobre el perfecto derecho que tiene el pueblo español a todo el territorio nacional"?

 ¿Y que cuando estalló la guerra de Cuba la diputación barcelonesa fue la primera en reclutar un batallón de voluntarios para "Sustentar y afianzar el dominio de nuestro glorioso pendón en las posesiones españolas de América"? ¿Y que, otro catalán, el diputado Narcis Gay animó a los voluntarios a "Pelear para que España viva contra los que allí claman ¡Muera España!”?

Aquí sólo caben estos breves apuntes, pero en un simposio como el de marras había espacio para multiplicarlos por cien. Lamentablemente, el evangelio independentista revela que, cuando la realidad no encaja con él, se equivoca la realidad. Hace un siglo escribió Mark Twain que "Muchas cosas no suceden como debieran, y la mayor parte de ellas ni tan siquiera llegan a suceder. Es tarea del historiador consciente corregir estos defectos".

 
SimplePortal 2.3.5 © 2008-2012, SimplePortal