La familia Mas sigue los pasos de la familia Pujol
“VULL UN PAÍS ON ELS MEUS NANOS TROBIN UNA BONA FEINA PER LA CARA”
Antes del apogeo del nacionalismo, Cataluña era admirada por el empuje de su sociedad civil, por la capacidad de sus gentes de ganarse la vida con su ingenio y por el dinamismo de su tejido empresarial. Éra tal vez nuestro único y genuino “hecho diferencial“. Però arribà el nacionalisme i ho va engegar tot a norris.
En Estados Unidos existe el sueño americano. Hoy en Cataluña el sueño de muchos es enchufar a sus hijos en la Administración. El referent del somni català són els Pujol: 6 dels seus familiars van treballar per la Gene. Ja ho saben: “tot per Catalunya”. Para seguir la tradición resulta que la familia Mas también se apunta al somni català: 2 de sus tres hijos trabajan en empresas concesionarias de la Gene o del Ayuntamiento del Barcelona presidido por el tiet Trias. El tercer hijo todavía está estudiando en una universidad catala…ai no que és a una universitat de Montréal!
Cuenta eldiario.es que Albert Mas Rakosnik (sisplau passi pel catalanitzador de cognoms i després resi un parenostre per l´àvia de Lorca i l´avi de Segovia), de 30 años, entró a trabajar en la empresa de gestión de residuos Tradebe en 2009 y “su carrera parece haber evolucionado en paralelo a los trabajos que la compañía desarrollaba para la Administración catalana”:
-entre 2009 y 2011 realizó un stage en Londres. El pare encara no havia guanyat les eleccions
-abril de 2011, cinco meses después de que CiU recuperara el Gobierno de la Generalitat: Tradebe se adjudica la terminal de hidrocarburos del Puerto de Barcelona, cuya competencia es autonómica. Albert Mas Rakosnik regresa a Barcelona ascendido a controller para consultoría medioambiental, Francia y… sí, servicios portuarios.
-abril de 2014, coincidiendo con la inauguración de la terminal de Tradebe en el Puerto de Barcelona (acto que fue presidido por el propio Artur Mas), Albert Mas Rakosnik fue nuevamente ascendido; en este caso, a analista financiero de servicios petrolíferos en Europa. El dueño de Tradebe, Josep Creixell, fue una de las estrellas de la delegación de 50 empresarios que acompañaron al presidente de la Generalitat, Artur Mas, en su viaje oficial a Brasil.
-18 de octubre de 2014: otra empresa del Grupo Tradebe, Fragnor, se adjudica el servicio de retirada de vehículos fuera de uso de BSM, la empresa pública que gestiona los servicios del Ayuntamiento de la capital catalana, gobernado por el tiet Trias. No hay constancia de que el sr Mas Rakosnik haya vuelto a ser ascendido todavía.
La hermana de don Albert, Patricia Mas Rakosnik, esposa de don Rubén Torrico Franco (con perdón) es ejecutiva de cuentas en Interprofit, una agencia de relaciones públicas. ¿Adivinan a quién adjudicó el Ayuntamiento de Barcelona sus relaciones públicas cuando ganó el tiet Trias? ¡Bingo! A la empresa donde trabaja la sra Mas Rakosnik.
Otro genio de la familia es el cuñado, don Joan Antoni Rakosnik Tomé (sisplau, passi una estona pel catalanitzador de cognoms): la empresa de informática en la que trabaja, Seidor, pasó de recibir €5 millones de la Gene entre 2006 y 2009 a facturarle €322 millones entre 2011 y 2012 (recuerden que Mas accedió a la presidencia en 2011). Es decir, un crecimiento del 6.340%. Los proyectos de Seidor con el Ayuntamiento del tiet Trias también se han disparado. Un figura este Joan Antoni.
D´això els americans en diuen crony capitalism, capitalisme de col-legues. El nacionalisme tracta Catalunya com la seva masia particular. Escanya als catalans amb els impostos (autonòmics) més alts d´Europa, gasta com un mariner borratxo, però sap tenir-ne cura dels seus. Hi ha algú que pensi que els fills d´en Mas patirien laboralment amb la secessió?