Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Autor Tema: La otra memoria histórica  (Llegit 1775 cops)

0 Usuaris i 1 Visitant estan veient aquest tema.

Cesc

  • Visitant
La otra memoria histórica
« el: De Juny 18, 2015, 08:46:12 p. m. »
LA OTRA MEMORIA HISTORICA. La diferencia entre amor y odio

Cuando la Generalitat condenaba a muerte a discapacitados por saber latín.

La Catalunya de Companys era un lugar muy peligroso para algunos catalanes (Casi igual que ahora). Pregúntenselo al 1er santo catalán mártir de la Guerra Civil.

 “¡MORIR POR CRISTO ES VIVIR, muchachos!"

San Jaime Hilario (Manuel Barbal), hermano de la Salle, era sordo y le pusieron de hortelano en el convento de Cambrils. Había nacido en Enviny, un precioso pueblo del Pirineo. Lo detuvieron en verano de 1936 en Mollerusa y lo encerraron en la cárcel de Lérida; después lo trasladaron al vapor Mahón, convertido en prisión flotante en el puerto de Tarragona. Fue juzgado por el Tribunal Popular de la ciudad. Así fue el interrogatorio del juicio del 15 de enero:

– Fiscal: Diga el acusado si ha recibido órdenes [religiosas]
– Hno. Jaime Hilario: No, señor, nunca las he recibido [los hermanos de la Salle no son sacerdotes]
– Fiscal: ¿Has llevado hábito religioso?
– Hno. Jaime Hilario: Cuando trabajaba en el campo, no; pero en los demás actos, sí.
– Fiscal: Que aclare el acusado la contradicción que hay entre hortelano y religioso.
– Hno. Jaime Hilario: No hay contradicción alguna: por estar sordo no soy apto para la enseñanza y me ocupaba en trabajos del campo.
– Fiscal: Que diga el acusado si antes de venirle la sordera dio clase.
– Hno. Jaime Hilario:  Sí, señor; después de terminar los estudios di clase unos años.
– Fiscal: Pero tú aprendiste latín y enseñaste latín.
– Hno. Jaime Hilario: Nunca he enseñado latín.
– Presidente Masó: ¡Pero lo estudiaste!
– Hno. Jaime Hilario: En mi primera juventud hice algunos estudios de humanidades en la Seu.
– Presidente Masó: ¡Ya está! ¿Para qué necesitamos más explicaciones? ¿No habéis oído su declaración?… ¡Estudió latín, y eso basta!
– Fiscal: (…) Pues éste ya tiene más agravantes que el otro que hemos condenado a 30 años de cárcel; éste ya estudió esto que llaman latín, que no sirve para nada, pero que quieren meterlo en la cabeza de los niños para atontarlos y hacer de ellos lo que les venga en gana. Por esto, ya lo sabéis, hay que matarlo, y pido al jurado que no se deje llevar de sentimentalismos y confirme con su voto la pena de muerte que pido para el acusado.

El latín, claro, era la excusa para condenar a un religioso. El jurado apenas deliberó un minuto: pena de muerte. Se invocaba el art.1 del Decreto de la Consejería de Justicia de la Generalitat de Catalunya de 5 de enero de 1937. El hermano Jaime Hilario no se inmutó. Escribió en su banquillo una sencilla nota para sus padres: (Leer carta de fotografía)


El día 18 lo sacaron para matarlo. Acababa de escribir una carta a su hermana María: “Si soy ejecutado moriré por Dios y por la Patria y en el cielo intercederé por todos. No tengo odio a nadie; sólo deseo hacer bien a todos”. Lo llevaron al Monte de la Oliva para fusilarlo. Primera descarga y el reo seguía en pie, tranquilo, rezando. Segunda descarga, y lo mismo. Los piqueteros huyeron, admirados. El jefe del pelotón, desconcertado, le descerrajó 3 tiros en la cabeza. Uno de los milicianos que formaban el piquete escribió al forense Martí, médico entonces de la Campsa: “Aquel Hermano que han fusilado hoy nos ha dicho: ‘¡Morir por Cristo es vivir, muchachos!’ Yo no pude tirarle, y apunté a otra parte“.

En el Folio 17 del proceso consta que el día 15 se informó al Presidente de la Generalitat mediante telegrama. En el folio 22 del proceso y en catalán macarrónico, el Comisario comunica al Presidente del Tribunal: “Generalitat de Catalunya. Delegació d’Ordre Públic. Tarragona. En cumpliment del vostre escrit de fecha 18 i tal com indicàveu a estat ejecutat el detingut Manuel Barbal Cosán. Salut!. Tarragona, 18 de gener de 1937. El Comisari d’Ordre Públic (Firma)”. Parece que un buen vecino logró el indulto de la Generalitat, pero llegó tarde.

Hoy nuestros políticos nacionalistas insisten todavía en tomar como ejemplo la Cataluña de Companys, y honrarle con calles, plazas y monumentos. Nuestra honra, sin embargo, va para el humilde Jaume Hilari, 38 años, sordo, hortelano y santo. Cuida’ns, sant Jaume Hilari!

Visitant

  • Visitant
Re:La otra memoria histórica
« Respondre #1 el: De Juny 18, 2015, 09:29:58 p. m. »
Señor perdona a todos los culpables del asesinato de este santo catalán, muerto por sus hermanos igual que Caín mató a su hermano Abel.

Señor haz justicia teniendo a este santo a tu derecha y perdona al jefe de sus asesinos (Companys) contemplando eternamente a su víctima.

Señor perdona también a los que en la Tierra idolatran a este becerro de carne y hueso lleno de odio y maldad.

Todos los que se sientan arrepentidos por estas atrocidades pueden rezar un Padrenuestro:

Padre nuestro,
que estás en el cielo,
santificado sea tu Nombre;
venga a nosotros tu reino;
hágase tu voluntad
en la tierra como en el cielo.

Danos hoy nuestro pan de cada día;
perdona nuestras ofensas,
como también nosotros perdonamos
a los que nos ofenden;
no nos dejes caer en la tentación,
y líbranos del mal. Amén.









Amor i Odi

  • Visitant
Re:La otra memoria histórica
« Respondre #2 el: De Juny 18, 2015, 09:58:19 p. m. »
‘Arderéis como en el 36’

“¡Arderéis como en el 36!” El grito de guerra con el que algunos pretenden reivindicar, desde el entorno de algunos partidos radicales y su planteamiento del laicismo más radical, los ataques a la Iglesia nos lleva a alguno de los episodios más negros de nuestro pasado reciente. No solamente por la brutalidad criminal que reivindican, sino por los hechos que pretenden conmemorar, conviene recordar qué están demandando los bárbaros de hoy, herederos intelectuales de aquellos otros bárbaros que cometieron crímenes como el martirio de los 51 claretianos de Barbastro.

http://www.gaceta.es/juan-e-pfluger/refieren-los-podemitas-ardereis-36-17062015-1837

 
SimplePortal 2.3.5 © 2008-2012, SimplePortal