Hallazgo de infarto: Montserrat fue refundado por monjes castellanos en el siglo XV, y por impulso de los Reyes Católicos.
Ja saben: ensvolenaixafar i espanyansroba.
Los Reyes Católicos visitaron Montserrat en 1492 y se espantaron por la decadencia del cenobio, en estado de abandono. Le pidieron al Papa Alejandro VI que lo afiliara al monasterio de San Benito el Real de Valladolid, y en 1493 una docena de monjes vallisoletanos llegaron a Montserrat para refundarlo. Sólo en el siglo XIX Montserrat se desligó de Valladolid. Así lo cuenta un eminente medievalista:
“Probablemente fue en Valladolid en donde el humanismo, aplicado a la religión, alcanzó su más decisiva dimensión. Un abad benedictino, García Jiménez de Cisneros (…) viajó a Roma para conseguir de Alejandro VI autorización y respaldo a esas tesis. (…) Al retorno, desembarcando en Barcelona, halló una carta del rey Fernando que era un ruego, casi una orden. Montserrat, hasta entonces anulado por ser una renta del cardenal Giuliano della Rovere, luego papa Julio II, había sido rescatado por el monarca, que solicitaba ahora que una comunidad se instalara en aquella cumbre santa (…) Y Cisneros lo hizo”. (Luis Suárez: En los orígenes de España, 2011, p.386).
Ya lo ven: Montserrat rescatado del abandono por los Reyes Católicos y resucitado por monjes castellanos. Hoy el cenobio sólo es un apéndice de la política nacionalista, permiten astracanadas como la que le contamos aquí, los monjes se fotografían con eslóganes de la ANC, predican las proclamas de la Forcadell, su abad endosa las consignas de TV3, y hasta algún exmonje friki pide que el monasterio de independice del Vaticano. Montserrat ha perdido su función espiritual, esterilizada por el nacionalismo.
Lo solemne deviene mamarrachada cuando olvidamos el amor expansivo, benefactor y universal que une a todos los españoles.
Dolça i castellana Catalunya…