Un experto en liderazgo: sólo habrá secesión con un conflicto de alta intensidad
La “fricción abrasiva, caótica y prolongada” oscurecerá el futuro de “generaciones de catalanes”.
`
por José Luis Álvarez
José Luis Álvarez , profesor de Política de Empresa en ESADE, acaba de publicar un libro sobre el liderazgo político de los presidentes del Gobierno. Hoy escribe en La Vanguardia su visión sobre el desafío separatista. No es muy alentadora. Pero la Historia ha demostrado repetidamente que el fanatismo nacionalista, como todas las ideologías que buscan “construir el cielo en la tierra” (madame Muriel Casals dixit), nunca acaba bien. La situación actual de Québec -a pesar de sufrir un proceso mucho menos virulento que a casa nostra- es ilustrativa.
Esto es lo que Álvarez piensa que va a suceder:
-Los separatistas “irán, antes o después, hasta el final” porque “la hipótesis de que en la UE no puede haber intervención armada es correcta” y porque “su voluntad política, audacia táctica y capacidad movilizadora son superiores a los del PP y PSOE”
-“Nada que pueda ofrecer Rajoy, incluso acordar con Unió y parte de CDC, será suficiente”
-“Para el independentismo, cuanto más conflicto, mejor. Objetivamente es la única manera de que Cataluña sea independiente”
-“Es imposible parar esta pulsión tribal por el conflicto, en que les vale perder mientras sea a lo grande”
-“Se puede definir el nacionalismo como el rechazo que las leyes son iguales para todos”
-“A buena parte de CDC y a ERC, ICV y CUP les encantaría que Cataluña no entrase en Europa. Su dominio del país sería completo”
-las clases medias perdieron el liderazgo del nacionalismo “cuando en verano-otoño de 2012 Mas empezó a hablar de la legitimidad de la calle y de democracia radical, algo insólito en el Occidente democrático”. El catalanismo está ahora liderado por “una alianza del complejo mediático-político nacionalista con la población del interior de Cataluña, el territorio de ERC…Los irrelevantes en la globalización, los que no tienen nada que perder son los ganadores”
-El Estado “no puede permitir que Cataluña se independice a la fuerza, aunque sea no violenta. Si lo hace, el imperio de la ley desaparece y entonces todo está permitido”. Pero el Estado tampoco ganará porque “es tarde para revertir los instrumentos de producción catalanista, como la escuela”.
-“Lo que pasará no es un choque de trenes –instantáneo, brutal, decisivo- sino una fricción –abrasiva, caótica y prolongada- que impedirá a generaciones de catalanes, ya que así será de largo el conflicto de alta intensidad que se avecina, la construcción de un país abierto y globalmente competitivo”
-“Ya no se puede salvar la cara de todos, alguien ha de perder. Pero lo más probable es que pierdan todos por mucho tiempo”
Durant 35 anys el nacionalisme ha governat Catalunya. El resultat: l´economia arruïnada, la convivència trencada, l´ambient batasunitzat…i els polítics nacionalistes milionaris. Ara ens anuncien un conflicte llarg i intens que minvarà sensiblement les perspectives de futur dels nostres fills.
Dolça Catalunya, deixaràs que el nacionalisme s´acarnissi més amb la teva gent?