Uso de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle información relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Autor Tema: EL AYUNTAMIENTO DE MONTGAT, QUE EN SU DIA ALCANZO EL PODER A TRAVES DEL VOTO CIU  (Llegit 4380 cops)

0 Usuaris i 1 Visitant estan veient aquest tema.

Desconnectat Admin

  • Administrator
  • Hero Member
  • *****
  • Missatges: 1342
  • Karma: +0/-0
  • Informació Local
    • Veure Perfil
El pueblo de Montgat, requiere políticos y gobernantes que rindan cuentas de sus acciones, y su compromiso de conducirse con transparencia y honestidad ante la s...ociedad Montgatina, con un adecuado uso de los recursos, normas y leyes que afecten directamente al bienestar de la ciudadanía.

Todos los ciudadanos de Mongat y pueblos colindantes, comparten la propuesta del colectivo de NO AL RADARS, el cual se compromete a colaborar con apego a principios que consoliden las libertades, la participación de la sociedad y de fomento de la equidad de género, solo así podemos aspirar a tener un gobierno de vanguardia, con resultados que verdaderamente beneficien a toda la comunidad, hasta ahora afectada con normas que solo son recaudatorias.

El compromiso del actual gobierno, debe ser el transformar y aplicar formas de hacer gobierno, haciendo de la política un instrumento para consolidar el bienestar colectivo y el desarrollo social, económico y cultural de cada rincón del municipio y no aplicar leyes y normas que no están relacionadas con ninguna mejora, salvo el implantar acciones recaudatorias, como es la implantación de los Radares y Cámaras en beneficio recaudatorio y exclusivo del ayuntamiento a través de los bolsillos de la ciudadanía.
Sr. Alcalde este escrito solo tiene una sana intención y es hacerle reconocer que Ud. esta por la confianza que un día trasmitió a este pueblo y que se pueden cometer errores, pero dicha confianza solo se puede mantener cuando estos sean reconocidos y rectificados, ya que ello demostraría que realmente Ud. está del lado de los ciudadanos que en su día le votaron.
/Angel López
« Darrera modificació: D'agost 30, 2013, 06:50:27 p. m. per Admin »

ccsx

  • Visitant
Radares o lo que sea
« Respondre #1 el: De Setembre 03, 2013, 10:36:35 p. m. »
Es evidente que ha nadie le gusta pagar multas . es un impuesto o tasa que proviene de un castigo por una falta cometida. Cuando la falta la hemos cometido nosotros nos cuesta mucho reconocer la culpa y hacer una autocritica objetiva.
Porque digo todo esto ? Porque las multas que se estan poniendo con el radar son por  exceso de velocidad y por pasar el semafaro en rojo . Si esto lo vemos hacer a otro conductor nos indigna y rapidamente decimos aquello de "La policia nunca esta cuando estos energumenos hacen tal o cual cosa".
Durante los ultimos diez años he estado reclamando al ayuntamiento; personalmente ; a traves de instancias;entrevistandome con los responsables de circulación; haciendo propuestas de trafico, Para que?. Para que se redujera la velocidad de los coches y motos en mi barrio ,Residencial Montgat , calle Marina. 
Durante diez años solo he conseguido palabras . La propuesta de colocar pasos realzados (bien hechos) ha sido rebatida diciendo que es una calle con circulación prefrente y no se que mas cosas. Nunca se reconoce que es una calle desde que la autopista es la autentica N-II.  Mientras vemos como el Tour y la Vuelta pasan por ciudades de mucha mas enjundia que Montgat , capitales de departamento y provincia y en sus carreteras hay pasos realzados a cientos y nadie pone ninguna objeción . Y mira que los del Tour son "prim mirats a tope".
La propuesta de semaforos llegó , pero con el inconveniente de que los "quillos "con los coches tuneados , los pizzeros, las motos de dia y de noche , y algun prepotente con coche se los pasan por el forro de ....
Ahora han puesto los radares. No se ha solucionado nada en el tramo de la calle Marina desde el Mireia hasta el Ayuntamiento en cuanto a la velocidad de paso .Diga lo que diga el Ayuntamiento los coches siguen pasando a bastanta mas de 50 Km/h. Yo personalmente he dedicado una pequeña parte de mi tiempo libre para controlar la velocidad de paso y puedo jurar sobre una Biblia ( o el Coran para quien lo prefiera , o el Estatut si cabe) que  he detectado coches a 135 km/h ,
Cuando los semaforos estan "en linea" , cosa que ocurre con asiduidad dado que el de Joan Maragall solo funciona cuando se pulsa su boton, y el de delante de la torre igual, los coches se animan , los conductores les sube la adrenalina y oyes como toncan los caballos de motos y coches por pasar lo antes posible por todo un tramo recto , sin cruces, vamos la tentación esta alli.
Parece que no se tiene en cuenta que en el aparcamiento de delante de los pisos de Residencial Montgat  y en el tramo desde la plaza de Mallorquines hasta el cruce de la carretera de Tiana se cuentan mas de un centenar y medio de plazas de aparcamiento  a las cuales solo se puede acceder atravesando la calle Marina . Esto supone el posible cruce de mas de cuatrocientas  personas diarias . No me digan que vayan todos a buscar el paso de peatones porque  demostrarian que no conocen ni el lugar ni la problematica.
Los reponsables municipales alegan que colocar realzados es caro, que la Generalitat no se que , que las ambulancias no se cuantos , etc. Todo excusas por no saber resolver el problema .
Las ambulancias que pasan por la calle Marina .Porque no van por la autopista cuando van  o vienen de mas alla de este barrio ?. Si van o vienen del Hospital de Badalona o van a Can Ruti por la B-500 y pasan por la calle Marina y por dentro de Badalona tiene  15 semaforos y sus correspondientes pasos de peatones y cruces peligrosos. Si van por la Autopista tienen   4 semaforos para el Hospital de Badalona y 3 para el camino a can Ruti por Juande Austria. No lo pongan como excusa por favor¡¡¡.
Los autobuses que pasan por el pueblo tiene pasos realzados en todas partes y nadie se escandaliza. (Turo,Can Ciurana, Can Maurici, Les Vilares .....)
Yo no defiendo los radares , pero si no ponen otros sistemas bienvenidos sean .  Y si nos toca correr menos por nuestro pueblo ya va siendo hora que nos concienciemos de bajar un poco la velocidad .
Ha , soy un fan de Alonso y de Ferrari, pero cada cosa en su sitio.
Que tengais buen dia.
CCSX

javier morales

  • Visitant
Re:EL AYUNTAMIENTO DE MONTGAT, QUE EN SU DIA ALCANZO EL PODER A TRAVES DEL VOTO CIU
« Respondre #2 el: De Setembre 04, 2013, 12:05:13 p. m. »
Hola buenos días
Estoy totalmente de acuerdo con que has expuesto , es una de las cosas que mensualmente en lo plenos se le pide  al Regidor y Alcalde, buscar otros metodos como  reductores de velocidad y demas  pero se niegan y es lo que tu dices el problema persiste y el radar cuando ya lo sabe la gente baja la velocidad ese tramo y despues  otra vez a correr

jordi79

  • Visitant
Re:EL AYUNTAMIENTO DE MONTGAT, QUE EN SU DIA ALCANZO EL PODER A TRAVES DEL VOTO CIU
« Respondre #3 el: De Setembre 17, 2013, 12:31:37 a. m. »
viernes, 29 de marzo de 2013


 

Multas en zona azul, legal o ilegal



Muchas personas se preguntan si estas multas son legales o ilegales,  si miramos  con la ley en la mano se puede considerar que no son legales, normalmente estas zonas son explotadas por empresas privadas las cuales no tienen potestad sancionadora.
 
Dicha potestad esta reservada  según nuestra constitución a  sancionadora al Estado, es decir, al Poder Judicial (Juzgados y Tribunales) y al Poder Ejecutivo (Administración). También cuentan con esta facultad las Comunidades Autónomas y las Entidades Locales, lo que no incluye a las empresas que contraten con la Administración la gestión de un servicio, por muy público que éste sea. Así que, la falta de competencia material es un vicio de nulidad de pleno derecho de los actos administrativos, con lo cual se puede deducir sin miedo a entrar en equívocos que los empleados de la zona azul no están englobados dentro de esos entes.
 


También carece de todo sentido pues en ningún momento existe un procedimiento sancionador donde se separen órgano instructor y sancionador.
 



Algunos autores consideran que esta practica esta muy cerca de ser considerada estafa pues tienen los elementos del tipo de dicho delito.
 
•Ánimo de lucro
 •Engaño bastante
 •Error victima
 •Abono por parte de la victima para evitar un mal
 •Existencia de un perjuicio económico
 También se utiliza con argumentación el artículo  62.1.b de la Ley 30/1992 de 26 de Noviembre y el art 3 del Reglamento del Procedimiento Sancionador en materia de tráfico, circulación de vehículos a motor y Seguridad Vial, aprobado por Real Decreto 320/1994, de 25 de febrero.
 Otro caso sonado referente a esta materia lo encontramos en el supuesto del defensor del pueblo  andaluz el cual  solicito que las denuncias fueran o bien ratificadas  por un agente o al menos  por dos controladores .
 

En este sentido, Chamizo, reconoce que, efectivamente, el hecho de que a los controladores se les otorgue la consideración de 'colaboradores cualificados', "en modo alguno puede suponer que el valor probatorio de sus denuncias resulte equivalente a las de aquellas que formulen los agentes de la autoridad, puesto que solamente a las de éstos últimos cabe otorgar una presunción 'iuris tantum' de certeza y veracidad".

De este modo, afirma que, este texto municipal, "está vulnerando el principio de contradicción que toda prueba de cargo exige", pues la Administración "no puede por sí misma y ante sí misma practicar una prueba que pretenda ser de cargo, sin dar la más mínima oportunidad al interesado de intervenir y acordando rutinariamente la solicitud de ratificación por parte de uno o dos controladores de la zona azul".

Por ello, el Defensor considera fundamental que la sanción que se imponga por parte de los controladores de la O.R.A. sea ratificada por un agente de la autoridad para garantizar que no se vulnera el principio de contradicción que toda prueba de cargo exige, y, en el supuesto de que esto no sea posible, por al menos dos controladores.

Además, insta al Ayuntamiento a modificar el texto informativo que actualmente se inserta en los procedimientos sancionadores, ya que el que actualmente se utiliza para desestimar las alegaciones de la ciudadanía "inducen al error de los ciudadanos, que pueden suponer que las denuncias de los controladores tienen un similar valor probatorio al de los agentes, cuando ello no así".
 
Por otro lado tenemos  la postura que consideran que dichas multas son legales, pues el trabajador de la zona azul lo único que hace es denunciar un acto, no sancionar.
 



Como se puede ver la polémica esta servida, yo soy mas partidario de la primera postura,  ya que considero que aunque  el trabajador como tal solo denuncie  se le da muchísimo valor a su denuncia, sin que la parte denunciada pueda defenderse, solo cuando llegue la multa, aparte de que no son ratificadas por agentes en muchas ocasiones.
 


jorge

  • Visitant
Re:EL AYUNTAMIENTO DE MONTGAT, QUE EN SU DIA ALCANZO EL PODER A TRAVES DEL VOTO CIU
« Respondre #4 el: De Setembre 17, 2013, 05:08:51 p. m. »
Buenas tardes,

muy interesante el escrito. Anem a pams:

- Cuando es una empresa privada la que gestiona esto, los vigilantes no suelen denunciar (es su negocio y saben de que va) así que quien denuncia es el Ayuntamiento, que es el que tiene la potestad sancionadora como bien dice el escrito. Por tanto el acto es nulo de pleno derecho? No, ya no lo es, ya que quien denuncia sí que tiene la potestad para ello.

- El tema del órgano instructor y el órgano sancionador, normalmente sí que son procedimientos separados, ya que una cosa es la notificación de la denuncia, que lo realiza un órgano y otra es la notificación de la sanción, una vez esta es firme. Que la separación del procedimiento de instrucción y el de sanción sea una garantía del procedimiento administrativo, otorga a la persona que ha recibido la notificación de la denuncia el derecho de solicitarlo cuando no se realice de esta forma, pero no tiene porque realizarse de forma separada obligatoriamente. De todas formas, como ya he dicho, quien firma la sanción, normalmente, no es la misma persona que realiza la instrucción.

- El párrafo que habla de la LRJPAC y el reglamento sancionador en materia de tráfico no se entiende que quiere decir con ello debido al redactado... aunque el artículo citado de este último dice literalmente "Asimismo se podrá incoar un procedimiento por la autoridad competente como consecuencia de denuncia formulada por cualquier persona que tenga conocimiento de los hechos mencionados."

- Lo del defensor del pueblo andaluz, lo veo correcto. Normalmente la palabra de un agente de un cuerpo de seguridad del estado se considera prueba, pero como indica el escrito, los vigilantes de empresas no son agentes de los cuerpos de seguridad (ojo, porque sí que hay municipios en que lo son) y por tanto la palabra de estos no se considera prueba. En estos casos el defensor del pueblo indica al consistorio que debe ratificar las denuncias, bien mediante un agente bien mediante un testigo.  El caso es que los vigilantes de las zonas horarias disponen de unas PDA de tecnología bastante avanzada, que además de consultar diferentes datos sobre los vehículos del municipio les permite registrar imágenes, y cuando el vigilante observa un coche que no ha obtenido el ticket o se ha pasado de hora, le hace varias fotos para poder demostrar que ha sido como se indica en la denuncia y estas imágenes también sirven como  medio probatorio para que el Ayuntamiento pueda ratificar la denuncia, al igual que la palabra del agente o la de otro testigo.

Al final yo creo que es todo mucho más fácil. Si intentamos recurrir una denuncia de este tipo, difícilmente se puede realizar por defecto de forma, nulidad, anulabilidad o similar, ya que excepto los motivos de la nulidad, la mayoría son fácilmente subsanables por la administración (y además les está permitido subsanarlos por la misma ley), pero si ha habido algún problema y aun habiendo realizado el pago correctamente se ha recibido una notificación de denuncia, creo que un recurso sencillo indicando que sí se pagó y adjuntando las pruebas será suficiente para que sea retirada la denuncia y archivado el expediente.

Mi opinión personal sobre el texto, es que es curioso ver que por un lado el autor ha detallado "ampliamente" por que él considera ilegales este tipo de multas y sin embargo ha dejado en un insignificante párrafo de una linea al final del texto la argumentación de porque sí pueden ser legales. Si buscas en el blog de donde se ha extraído el artículo, el autor recomienda a varias consultas que le hacen pagar las multas, eso sí, aunque estas no sean muy legales... en fin, cada uno que se forme su propia opinión. Esta es solo la mía, y el que no esté de acuerdo con ella, que por favor, la obvie.

Un saludo

 
SimplePortal 2.3.5 © 2008-2012, SimplePortal